top of page

Cómo elegir el mejor tipo de hielo para tu restaurante

  • miguelangel0296
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

¿Sabías que el tipo de hielo que usas puede mejorar —o arruinar— la experiencia de tus clientes? Elegir el mejor tipo de hielo para tu restaurante no solo afecta el sabor y presentación de las bebidas, también influye en la eficiencia de tu cocina, la conservación de alimentos y la imagen de tu local. En esta guía te ayudamos a tomar la mejor decisión según tu tipo de negocio.

¿Por qué es importante elegir bien el hielo?

El hielo no es solo agua congelada. Cada formato tiene un propósito distinto y está diseñado para responder a necesidades específicas: desde enfriar cócteles sin diluirlos hasta mantener el pescado fresco en cocina. Escoger el tipo de hielo correcto impacta en:

  • El tiempo de enfriado.

  • La presentación de las bebidas.

  • La duración sin derretirse.

  • La eficiencia del servicio.

  • La percepción de calidad.

Tipos de hielo y sus usos en hostelería

Cubitos de hielo clásicos

Ideal para: refrescos, combinados y cafés.Ventajas:

  • Larga duración en vaso.

  • Presentación limpia y cristalina.

  • Versátiles para cualquier tipo de bebida.

Hielo picado

Ideal para: cócteles tropicales (Mojito, Caipiriña), smoothies y frappés.Ventajas:

  • Se enfría rápidamente.

  • Atractivo en presentaciones festivas.

  • Perfecto para bares y coctelerías.

Hielo en escamas

Ideal para: conservación de alimentos (pescados, mariscos, carnes frías), buffets y vitrinas.Ventajas:

  • Rápido enfriamiento.

  • Fácil de distribuir sobre superficies amplias.

  • Evita cambios bruscos de temperatura en alimentos.

Hielo en esferas

Ideal para: cócteles premium y bebidas espirituosas como whisky o ron.Ventajas:

  • Lenta dilución, mantiene sabor puro.

  • Estética de lujo.

  • Genera diferenciación.

Hielo seco (CO₂)

Ideal para: efectos especiales en eventos, conservación en frío extremo.Ventajas:

  • No deja residuos.

  • Crea vapor y humo visualmente impactantes.

  • Útil para transporte en frío.

Requiere manejo especializado.Guía sobre cómo se utiliza el hielo seco

¿Qué tipo de restaurante tienes? Así debes elegir el hielo

Tipo de restaurante

Hielo recomendado

Motivo

Bar de cócteles

Picado + Esferas

Presentación y enfriado rápido

Restaurante clásico

Cubitos + Escamas

Versatilidad y cocina

Pescadería / Buffet

Escamas + Cubitos

Conservación y autoservicio

Restaurante gourmet

Esferas + Cubitos

Imagen premium

Consejos para optimizar tu suministro de hielo

  1. Evalúa tu consumo diario y semanal.

  2. Haz pedidos anticipados en fines de semana y festivos.

  3. Ten variedad si ofreces bebidas y platos fríos.

  4. Trabaja con un proveedor confiable con reparto puntual.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto hielo debo pedir por servicio?Depende del formato. Un restaurante promedio usa entre 0,5 kg y 1 kg de hielo por comensal en servicio completo.

¿Puedo mezclar tipos de hielo en un solo pedido?Sí, en Cumbreño ofrecemos flexibilidad para adaptar cada pedido a tus necesidades.

¿El hielo se puede almacenar fácilmente?Sí, siempre que se mantenga en congeladores industriales o con buen aislamiento.

Conclusión: el mejor tipo de hielo para tu restaurante es el que se adapta a tu operación

No todos los hielos son iguales, y elegir el formato correcto puede marcar la diferencia en la calidad del servicio, la eficiencia del equipo y la experiencia del cliente. Ya sea que busques un acabado premium o eficiencia en cocina, en Cumbreño tenemos el hielo que tu restaurante necesita.

¿Necesitas ayuda personalizada? Contáctanos aquí

 
 
bottom of page